Normativa UNE EN ISO 14122-3

NORMATIVA ESCALERAS DE GATO

¿Qué regula la norma UNE EN ISO 14122-3?

Esta norma establece los requisitos de diseño y seguridad para escaleras, escalerillas de peldaños (stepladders) y barandillas fijas que forman parte de máquinas estacionarias o se integran en estructuras fijas de acceso. Incluye también partes ajustables no motorizadas como elementos abatibles o deslizantes.

¿Para qué sirve esta norma?

Su objetivo es garantizar que escaleras, barandillas y escalas de acceso a maquinaria estén diseñadas para reducir el riesgo de caídas, atrapamientos o impactos. Es aplicable cuando el acceso directo desde el suelo no es posible y se requiere una solución permanente.

¿Quién debe aplicar esta norma?

Fabricantes de maquinaria, integradores industriales, ingenierías, técnicos de prevención, instaladores de estructuras metálicas, proyectistas de escaleras industriales y responsables de mantenimiento.

Recuerda que existen diferentes normativas de escaleras de gato en España según su uso específico:

  • DIN 18799-1: Regula las escaleras de gato para acceso a zonas elevadas en entornos industriales, excluyendo rutas de evacuación.

  • DIN 14094-1: Establece los requisitos para escaleras de gato como rutas de evacuación y rescate en emergencias.

  • EN ISO 14122-4: Regula el acceso seguro a maquinaria y plataformas de trabajo en instalaciones industriales.

¿Cuáles son los requisitos generales de diseño?

Las estructuras deben ser robustas, antideslizantes y seguras bajo condiciones previsibles de uso. Se deben evitar bordes cortantes, atrapamientos por piezas móviles y caídas de objetos. Las dimensiones deben adaptarse a datos ergonómicos y antropométricos reconocidos.

¿Qué características deben tener las escaleras?

  • La huella del peldaño (going) debe estar entre 210 y 310 mm

  • La contrahuella (rise) y la huella deben cumplir con la fórmula 600 ≤ g + 2h ≤ 660

  • La altura máxima de un tramo recto es de 4000 mm

  • La anchura mínima útil es de 800 mm, aunque puede reducirse hasta 500 mm en casos puntuales

  • La altura libre sobre la escalera debe ser de al menos 2300 mm

  • El primer y último peldaño deben alinearse con los niveles de salida y entrada

¿Qué requisitos aplican a las escalerillas de peldaños?

  • Huella mínima de 80 mm

  • Altura máxima del tramo: 3000 mm

  • Anchura entre largueros: entre 500 y 800 mm, preferiblemente 600 mm

  • Altura libre sobre la cabeza: mínimo 2300 mm

  • Despeje mínimo tras la escalera: 850 mm

  • Pendientes admitidas: de 45° a 75° con valores específicos para contrahuellas

¿Cuándo y cómo deben instalarse barandillas?

  • Son obligatorias si la caída potencial supera los 500 mm o si hay huecos laterales mayores a 180 mm

  • La altura mínima es de 1100 mm

  • Deben incorporar pasamanos, travesaños intermedios (knee rails) y rodapiés cuando corresponda

  • El espacio entre elementos no debe superar los 500 mm en sentido vertical ni los 180 mm entre montantes verticales

  • Las barandillas deben estar bien ancladas y diseñadas para evitar atrapamientos y cortes

¿Qué requisitos deben cumplir los pasamanos?

  • Deben instalarse en ambos lados de la escalera salvo en escaleras adosadas a paredes

  • La altura sobre el peldaño debe estar entre 900 y 1000 mm

  • La continuidad del pasamanos debe garantizarse siempre que sea posible

  • El diseño debe permitir un buen agarre y evitar enganches con la ropa

¿Cómo deben ser las puertas de acceso (gates)?

  • Deben ser auto-cerrantes y fáciles de abrir hacia la plataforma

  • No deben incluir cerraduras

  • Deben cerrarse contra un tope firme que impida caídas accidentales

  • En el caso de plataformas tipo altillo (mezzanine gates), deben permitir la carga y descarga sin riesgo de caída y sin entorpecer el paso

¿Tienes dudas sobre qué solución es la más adecuada para tu instalación? En escalerasindustriales.es te asesoramos sin ningún compromiso. Ofrecemos soluciones profesionales al mejor precio, con envío rápido y gratuito para que cuentes con lo que necesitas cuando lo necesitas.

¿Qué pruebas deben realizarse para verificar la seguridad?

  • Ensayos de resistencia en barandillas aplicando cargas horizontales

  • Verificación de deformaciones en peldaños bajo cargas puntuales

  • Evaluación de la capacidad de carga de las escaleras según el uso previsto

  • En barandillas, la deformación máxima bajo carga no debe superar el 0,3 % de la altura

¿Cuándo aplicar esta norma?

Se aplica a máquinas estacionarias que requieran medios fijos de acceso. No cubre escaleras mecánicas, elevadores ni sistemas motorizados. Es válida para maquinaria fabricada a partir de 2016 y puede emplearse como referencia en instalaciones industriales sin normativa local específica.